RADIO SHOWS CONSONNI
Vídeos
-
(2017/10/06)19/10/2017
-
06/10/201719/10/2017
-
Coordenadas, 25/07/201719/10/2017
Recortes de prensa
- Radio Euskadi, 21/03/2018 , 28/03/2018
- Euskadi Irratia, 2018/03/22 , 28/03/2018
- Bizkaia en la Onda, 22/03/2018 , 28/03/2018
- Mediateletipos, 22/03/2018 , 28/03/2018
- Kulturklik, 22/03/2018 , 28/03/2018
- Centro José Guerrero, 22/03/2018 , 28/03/2018
- 2017-10-05 , 19/10/2017
Imágenes
Desde 2015, Radio Show consonni
Desde consonni investigamos modos para compartir y diseminar contenido de cultura crítica adoptando múltiples formatos colectivos (libros, producciones artísticas…) y a partir del 2015 las radios shows y los podcasts. La radio es un medio que produce experiencias de intimidad y distancia al mismo tiempo, en el que voces extracorpóreas encarnan cuerpos imaginados y reales, construyendo lo cotidiano, la vida en común. Como sostiene Walter Benjamin en sus textos sobre la radio, el medio radiofónico es una técnica arriesgada que moviliza “el saber en dirección de lo público y lo público en dirección del saber”. Así vamos realizando radio en directo sobre distintas cuestiones implicando a diferentes profesionales, shows que posteriormente como podcasts continúan vivos y de consulta pública.
En 2018 y 2019
consonni fue el ‘colectivo residente’ de Azkuna Zentroa dentro del programa #Amphitryon.
consonni realizó durante dos años, distintos programas de radio con público en directo sobre diferentes cuestiones implicando a una variedad de profesionales.
Shows que posteriormente continúan vivos como podcasts, accesibles y de consulta pública a través de las webs de Azkuna Zentroa y consonni.
Radio Show Live de Jenisjoplin de Uxue Alberdi
14 de noviembre de 2020
En este radio show live, presentamos Jenisjoplin de Uxue Alberdi, una novela fascinante sobre la que hablamos el sábado 14 de noviembre a las 13h, en esa hora tan de vermut y aperitivo. Contamos con la autora, nuestra querida Uxue Alberdi y con nuestra cómplice habitual la periodista Alicia San Juan, la escritora Txani Rodriguez, la ilustradora Dai Ruiz y la traductora Irati Majuelo, además de Tere e Idoia del mítico bar Ander Etxea de Bilbao que nos contaron cómo hacer un marianito para estar a tono en este radio show. También contamos con el grupazo de rockeras Moonshakers, que interpretaron para esta cita cuatro canciones que resuenan en las páginas de esta historia repleta de deseo, amistad y rock and roll. Con el apoyo de Xake Espazioa y Anti Liburudenda.
Vídeo resumen del Radio Show:
#consonniRadio con AZ Fest
24 de enero de 2020
Como punto final de la residencia de la editorial consonni en Azkuna Zentroa Alhondiga Bilbao donde hemos creado la emisora #consonniradioconAz.consonni .radio con AZ FEST es un encuentro muy especial de creadoras por el que sobrevuelan el arte contemporáneo y la literatura, con los feminismos como superpoderes y la radio como transmisor. En este radio show live de despedida en el auditorio de Alhondiga Bilbao, las protagonistas son tres obras literarias fundamentales. Por un lado, dos novelas escritas en los setenta y por primera vez traducidas al español: Mujer al borde del tiempo de Marge Piercy y Yo veo / Tú significas de Lucy R. Lippard. Por otro, el último ensayo de Donna J. Haraway, Seguir con el problema. Trabajos empoderadores en los que se experimenta con el lenguaje, de la mano de tres autoras de larga trayectoria en el activismo feminista. En este radio show contamos con una suculenta mesa redonda moderada por Teresa López-Pellisa en la que participan Haizea Barcenilla, Helen Torres y Arrate Hidalgo. Y tres referenciales artistas como Idoia Zabaleta, Mursego y María Arnal.
Vídeo resumen del Radio Show por Bufalo Produkzioak:
Radio Show consonni con Azkuna Zentroa "Speech Sound"
31 de mayo de 2018
(Fotografías de Maite Arberas y Jon Egia Aquí la galería completa)
El jueves 31 de mayo, dentro de Prototipoak , el Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas , comisariado por Rosa Casado y Mike Brookes celebramos el Radio Show consonni “Speech Sound”.
"Speech Sounds" título de un relato de ciencia ficción, por el que su autora Octavia E. Butler , gana por primera vez, en 1984, el prestigioso premio Hugo al mejor relato corto. Es la historia de una enfermedad que como ataque repentino afecta a la capacidad de hablar y/o leer, escribir y razonar, que daña con mayor virulencia a personas diestras y hombres. En una civilización hundida, Butler relata la historia de Rye, una mujer que intenta atravesar las veinte millas que hay hasta Pasadena entre personas cuyo único lenguaje fidedigno es el corporal a base de gruñidos y gestos violentos, obscenos e incomprensibles.
Invitamos a distintas personas a leer, escuchar, interpretar, analizar, dibujar, cantar o bailar este estremecedor e inspirador texto de una autora fundamental para la ciencia ficción feminista y el afrofuturismo. Desde el feminismo, la antropología, la psicología, la sociología, el radio teatro, el bertsolarismo, el activismo, la danza, la música, el lenguaje de signos, la performance…
Contamos con la periodista y locutora Alicia San Juan , Miguel Deza, Stel García y Chusé Fernandez de la escuela de radio teatro TEA FM, Radio Vallekas, la socióloga y educadora Helen Torres, la traductora literaria y audiovisual Carla Bataller, la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), el profesor e investigador Iñaki Martínez de Albeniz , la periodista y bertsolari Nerea Ibarzabal , la periodista y militante feminista Irantzu Varela, la trabajadora social y feminista Hilaria Vianeke, el pintor e ilustrador Pablo Gallo, el artista intermedia Tunipanea, la bailarina y coreógrafa Bea Fernández, la coreógrafa Eulàlia Bergadà junto con el músico Marc Naya, el artista Xoan Anleo, el colectivo Horman Poster junto al bailarín y músico senegales MBaye Sene , la performer Myriam Rzm y la música Okkre (en colaboración con Eomac ).
Vídeo del Radio Show por Bufalo Produkzioak :
Radio Show consonni con Azkuna Zentroa "Arte y Radio"
22 de marzo de 2018
(Fotografía de Maite Arberas Aquí la galería completa)
El jueves día 22 de marzo celebramos el primer Radio Show consonni con Azkuna Zentroa de este año 2018.
En esta ocasión abordamos las relaciones entre la radio y el arte desde diferentes perspectivas en una sesión conducida por Miguel Álvarez-Fernández (Ars Sonora) y Alberto de la Hoz en la parte técnica, que cuenta con Anna Ramos (Radio Web MACBA), José Luis Espejo (Radio Reina Sofía y Mediateletipos.net), la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), Juan Jesús Torres (Radio BiB- Rambla), la artista Amaia Urra, la poeta e investigadora María Salgado, el compositor y artista multidisciplinar José Iges, y más nombres que iremos confirmando estos días.
Durante el programa Leire Palacios será la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público y los comentarios de las redes sociales. Diferentes profesionales para analizar este diálogo entre arte y radio desde diferentes perspectivas y prácticas: desde el podcasting, el arte sonoro, el radio arte, las radios de las instituciones del arte, las radios libres, la crítica cultural… Una buena oportunidad para disfrutar de piezas sonoras, performances y conversaciones en directo.
Diferentes las emisoras de radio las que pinchan la emisión en directo y en diferido, para difundirla por FM, entre otras Casares Irratia (Donostia), TEA FM (Zaragoza) y Radio Vallekas (Madrid).
Además, de manera virtual escuchamos al artista sonoro y productor Xabier Erkizia, de la periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular Elisa McCausland, de Chusé Fernández de Tea Fm y de Toña Medina de La Sonidera.
Radio Show consonni con Azkuna Zentroa "Ficción, crítica cultural y feminismo"
7 de octubre de 2017
(Fotografía de Maite Arberas Aquí la galería completa)
El pasado 7 de octubre en Azkuna Zentroa celebramos el segundo Radio Show consonni de este año 2017. Un programa de radio con público en directo y retransmisión online. La periodista Leire Palacios se encargó de la conducción y Alberto de la Hoz de la parte técnica Raúl Fernández De Pinedo y Ainhoa M-P Marcotegui de la técnica de video.
Bajo el título de "Ficción, crítica cultural y feminismo" abordamos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escritora, crítica cultural y activista feminista Lucy R. Lippard.
Una lectura colectiva de la novela desde distintas miradas. Para ello contamos con la música Mursego, las artistas Mabi Revuelta (con la colaboración de Matxalen de Pedro y Otto Castro), Elena Aitzkoa y Macarena Recuerda Shepherd junto con la bailarina y coreógrafa Idurre Azkue, el performer y crítico de danzaJaime Conde Salazar, el crítico de arte Peio Aguirre, el DJ Oleaktiff, las escritoras Silvia Nanclares y Kattalin Miner, la arquitecta Oihane Ruíz (con la colaboración de Maria Arnal y Marcel Bagés), el fotógrafo David Hornback, la crítica de arte e investigadora Paloma Checa-Gismero (en audio) y la musicóloga e investigadora Agnès Pe.
Radio Show consonni con Madrid 45 "Todo lo que no sabemos"
23 de septiembre de 2017
(Fotografía de Arantxa Boyero. Aquí la galería completa)
La Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid continúa con la tercera edición del programa de formación Madrid 45. Este programa, dirigido por Sergio Rubira, tiene como objetivo complementar aquellos aspectos no incluidos en los programas académicos de artes visuales, favorecer el debate en torno a la producción artística más contemporánea y dinamizar el contexto artístico de la Comunidad de Madrid.
En este taller se analiza la cartografía propia que la productora de arte y editorial consonni ha elaborado durante más de veinte años. En este proceso, se mapean producciones y publicaciones, comentando modos de hacer y descubriendo redes de colaboración para desvelar el aparato de producción que sostiene este proyecto.
"Todo lo que no sabemos" es el título elegido por las participantes del taller de Madrid 45 para el Radio Show que tuvieron la oportunidad de crear trabajando de forma colectiva con la colaboración del técnico de sonido Alberto de la Hoz.
Con la participación de Alba Gómez, Amalia Ruiz, Arantxa Boyero, Arantxa Romero, Elsa Velasco, Lara Molina, Lorena Beneitez, María Menchaca, María Rogel, Mónica Fernández, Ro Gotelé, Rocio Gutierrez y Sara Santana.
Radio Show consonni con Azkuna Zentroa "Propiedad Intelectual y prácticas artísticas"
22 de junio de 2017
(Fotografía de Maite Arberas. Aquí la galería completa))
Fue un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas celebrado en Azkuna Zentroa, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios fue la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc.
Contamos con participantes como Ainara LeGardon, David García Aristegui, Aneguria, La Basu, Marta C. Dehesa, Jaime de los Ríos, Hans Bernhard (Ubermorgen), Yen Tzu Chang, Conchi Cagide, Ane Zabala, Igor Estankona y Dibujatolrato entre otros que permitieron visibilizar, compartir, investigar y debatir las controvertidas relaciones entre la propiedad intelectual y las prácticas artísticas desde diferentes puntos de vista. Contamos con la música en directo de Aneguria y La Basu. Además acompañaron de manera virtual, las reflexiones de Anari, Jaron Rowan, Servando Rocha y Javier de la Cueva.
Radio Show consonni en BALA
16 de diciembre de 2016
(Fotografía de consonni. Aquí la galería completa)
Un año más desde consonni participamos en BALA, la feria para editores independientes de Bilbao.
Así mismo, presentamos dentro del programa de la feria las tres novedades de la colección PAPER, Artoons de Pablo Helguera, Yo veo / Tú significas de Lucy R. Lippard y Cuerpos que aparecen. Performance y feminismos en el tardofranquismo de Maite Garbayo. Un programa con retransmisión online y público en directo presentado por Alicia San Juan y Alberto de la Hoz en la técnica.
LaPublika (2014-2016)
LaPublika, el laboratorio de investigación artística sobre esfera pública coordinado por consonni y co-producido por Tabakalera y Donostia2016, estuvo atravesado por el espíritu de la radio. En LaPublika, tomamos la radio a la vez como medio – para la retransmisión de actividades en streaming y la publicación de podcasts – y como metáfora de esfera pública. Medio de comunicación resistente, de baja intensidad espectacular, en la radio late un impulso más parecido al del lenguaje que al de la visión; un impulso, pensamos, más propio para afrontar la tarea de construir potencialidades en común. Aunque acabamos ese proyecto en el 2016, se pueden consultar los múltiples podcasts en la web archivo lapublika.org. A partir de aquí seguimos investigando la fórmula de la radio en otros proyectos. Aqui tienes un resumen en orden cronológico de lo que fue este proyecto.